En el mundo de la logística, las integraciones API se han posicionado como una herramienta indispensable. ¿Pero qué son exactamente estás integraciones API y por qué son tan importantes en el ámbito logístico? En esta entrada, exploraremos todos los detalles que nos ayudarán a comprender mejor su importancia en la gestión de la cadena de suministros.
Table of Contents
ToggleDefinición e importancia de la integraciones API en logística
Las integraciones API, o Interfaz de Programación de Aplicaciones facilitan la comunicación directa entre diversos sistemas informáticos, lo que facilita el intercambio de datos y la automatización de tareas. En el ámbito logístico, estas integraciones revolucionan la forma en que los sistemas de gestión de almacenes (WMS), sistemas de gestión de transporte (TMS), sistemas de seguimiento de flotas y otros componentes se conectan para compartir información en tiempo real.
Tipos de integraciones API en logística
- API de seguimiento de envíos: estas API permite a los usuarios rastrear el estado y la ubicación de los envíos. Se integran con sistemas de gestión de transporte (TMS) y otros software de distribución para proporcionar información detalla del proceso de los envíos.
- API de gestión de almacenes: Facilitan la gestión eficiente de inventario en almacenes y centros de distribución. Se integran con sistemas de planificación de recursos empresariales (ERP) para así mantener la información actualizada y optimizar los procesos de almacenamiento y picking.
- API de gestión de transporte: Optimizan la planificación y ejecución de rutas de transporte, permiten la integración con sistemas de gestión de almacenes (SGA), software de gestión de flotas y sistemas de gestión de pedidos para coordinar eficientemente la entrega de productos.
- API de cálculo de tarifas de envío: Proporcionan información sobre tarifas de envíos y costes asociados con diferentes proveedores de transporte. Permite a los usuarios comparar precios y seleccionar la opción más rentable para sus envíos.
- API de geolocalización: Permiten la obtención de información geográfica y de ubicación lo que es útil para la planificación y optimización de rutas y seguimiento en tiempo real de tus flotas.
- API de gestión de pedidos: Facilitan la automatización del proceso de pedidos, desde la recepción hasta la entrega. Se integran con sistemas de gestión de almacenes, sistemas de gestión de transporte y sistemas de gestión de inventarios para garantizar una experiencia completa para los clientes.

Beneficios de las integraciones API en logística
Automatización de procesos: liberan tiempo y recursos al automatizar tareas repetitivas como la generación de documentos de envíos y la asignación de rutas optimizadas.
Mayor visibilidad: Proporcionan visibilidad en tiempo real de los procesos logísticos, permitiendo monitorear en tiempo real el movimiento de mercancías y tomar decisiones basadas en datos para optimizar la eficiencia y reducir costes.
Reducción de errores: Al eliminar procesos manuales, se reduce el riesgo de errores de entrada de datos y se asegura la consistencia en la comunicación entre sistemas.
Integración de sistema: Facilitan la integración y el intercambio bidireccional de datos entre diferentes sistemas, mejorando la eficiencia operativa y la planificación de operaciones.
Flexibilidad y Adaptabilidad: Su naturaleza modular permite la integración de nuevas tecnologías y la adaptación a cambios en los procesos logísticos, fomentando la innovación continua.
En resumen, las integraciones API representan un avance en la optimización de la cadena de suministro. Al facilitar la comunicación entre sistemas y la automatización de procesos ayudan a las empresas a alcanzan niveles más altos de eficiencia, visibilidad y adaptabilidad en un entorno logísticos cada vez más competitivo.
Desde Tookane somos expertos en integrarnos en los diferentes sistemas de las empresas y ayudamos a digitalizar la logística y automatizar muchos procesos de forma sencilla y rápida a través de nuestra API.
¿A qué esperas para revolucionar tu logística y mejorar tus procesos? Pide tu demo y descubre como te podemos ayudar.